NO APARTARÉ MI CORAZÓN DE TI
NO APARTARÉ MI CORAZÓN
DE TI
Rubén Parra López
Tema:9
Objetivo:

Introducción:
1 Samuel 13: 13,14
“Entonces Samuel dijo a Saúl:
Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de Yahvé tu Dios que él te
había ordenado; pues ahora Yahvé hubiera confirmado tu reino sobre Israel para
siempre. Mas ahora tu reino no será duradero. Yahvé se ha buscado un varón conforme
a su corazón, al cual Yahvé ha designado para que sea príncipe sobre su
pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Yahvé te mandó”
Saúl apartó su corazón de Dios. Si
apartamos nuestro corazón a Dios:
·
Dios
puede escoger a otro en vez que a mí:
Ø
Yahvé se ha buscado un varón conforme
a su corazón,
·
Al más
débil, al que no le hacemos caso; a ese escogerán en vez que a mí. En la
primera carta a los corintios capítulo 1,27-28 dice San Pablo:
Ø
“Ha
escogido Dios más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios. Y ha
escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte. Lo plebeyo y
despreciable del mundo ha escogido Dios; lo que no es, para reducir a la nada
lo que es.”
·
Cuando veamos
que no hay bendición en nosotros, no será que ya hemos apartado nuestro corazón
de Dios. Dt 28,15-20
Ø
“Pero si
desoyes la voz de Yahvé tu Dios, y no cuidas de practicar todos sus mandamientos
y sus preceptos, que yo te prescribo hoy, te sobrevendrán y te alcanzarán todas
las maldiciones siguientes: Maldito serás en la ciudad y maldito en el campo.
Malditas serán tu cesta y tu artesa. Maldito el fruto de tus entrañas y el
fruto de tu suelo, el parto de tus vacas y las crías de tus ovejas. Maldito
serás cuando entres y maldito cuando salgas. Yahvé enviará contra ti la
maldición, el desastre, la amenaza, en todas tus empresas, hasta que seas
exterminado y perezcas rápidamente, a causa de la perversidad de tus acciones
por las que me habrás abandonado.”
Explicación de la lectura
Ubiquémonos un poco. ¿Qué es lo
que está sucediendo aquí? Resulta que el primer rey que tuvieron los
israelitas, fue Saúl. Y lo normal en esa cultura y en la mayoría de las
culturas, es que un descendiente del rey es el que tiene que seguir en el
trono. Eso es lo que se llama una dinastía. El trono se recibe por herencia. Pero
sucede que ningún descendiente de Saúl fue el siguiente rey. Después de Saúl,
el rey que quedó en Israel, fue David. Y la Biblia nos cuenta, precisamente en
estos libros de Samuel, por qué sucedió así.
Saúl apartó su corazón de Dios,
apartó su confianza de Dios, cometió incluso una gravísima falta: cuando se vio
perdido, acudió al espiritismo. Saúl se apartó de Dios, y Dios se apartó de
Saúl. Pero esto no lo hizo inmediatamente sino que lo hizo paulatinamente, es
decir, poco a poco. De hecho vemos como David va y toca el arpa ante Saúl para
que se le ahuyentara el espíritu maligno. (1
S.
16:14-23).
Y a través del profeta Samuel, quien
a su vez Dios había puesto como un guía para Saúl para que no se apartara del
camino, este Samuel fue el mismo profeta que ungió a Saúl como rey, Dios le
dijo a Saúl que lo descartaba como rey. Y en ese sentido, no sólo se apartó de
Saúl, sino se apartó de la familia de Saúl, lo cual tiene una razón de ser
también.
Cuando se nos presentaba al rey
Saúl, se decía: "Era un hombre que
sobresalía entre todos los israelitas, sobresalía de los hombros para arriba"
1 Samuel 9,2. Era alto, era fuerte, era un gran guerrero.
Pero ahí hay una experiencia. Saúl, el gran
guerrero, se apoya en sus fuerzas. Y sus fuerzas, como las fuerzas de cualquier
ser humano, son insuficientes para responder al plan de Dios. Cuando ellas
fallaron, él no buscó apoyo en Dios. Por eso Dios no quiere que Saúl sea rey, y
tampoco quiere que una familia de fortachones y de guerreros, esté en el trono.
Eso no lo quiere Dios. Por tanto,
Dios busca un modelo completamente distinto: la humildad de un hombre,
que no proviene de familia de guerreros, la humildad de un hombre, que incluso
es descartado por sus propios hermanos y por su propio padre Jesé. Ese hombre
es David.
Algunas características buenas de Saúl:
- Comenzó siendo un hombre sorprendente.
- 1 Samuel 9:1 «No hay nadie como él en todo el pueblo.»
- Saúl es humilde.
- 1 Samuel 9:21 Cuando fue escogido como rey, iba a quedarse trabajando en la granja donde trabajaba. Tenía 30 años.
- Tenía un futuro prometedor, y reinó por 42 años.
- Saúl tenía un espíritu tan noble y a la gente le gustaba eso.
- El era alto, fuerte, guerrero,
- Amaba a Dios
- Su futuro era brillante.
Algunas características desagradables de Saúl:
- A la hora de su muerte, era atormentado por una depresión increíble, impulsado por los celos, su mente y sus emociones estaban en ruinas.
- Perdió el respeto de la gente que le rodeaba.
- Sus hijos se apartaron de él.
- No era capaz de amar, de tener paz o gozo.
- Era el cascarón de lo que había sido antes.
- Saúl no comenzó siendo malvado y violento.
- El problema es que no tenía el coraje de enfrentar sus debilidades.
¿Qué fue lo que le pasó a Saúl?
·
Primero:
NOS
ACOSTUMBRAMOS A VIVVIR EN UNA DESOBEDIENCIA SUTIL hacia Dios.
«Lo que tienes que
hacer es esperar, ¿entendiste Saúl? » « Esperar » Permite que el miedo y la
ansiedad lo pongan impaciente y desobedece, a Dios y ofreció sacrificio él
mismo. Llega Samuel… 1 Samuel 13:7-12 ¿Qué has hecho?
Dios te pidió que hicieras una sola cosa. ¿Qué has hecho? Aquí Saúl distorsiona
la verdad lo suficiente como para aparentar que lo que hizo no fue tan malo. En
vez de reconocer que debía de haber esperado y no lo hizo. 1 Samuel 13:13 Parecía
como si estuviese haciendo algo bueno, una desobediencia sutil. Pero
Saúl no estaba confiando en Dios en ese momento. El estaba tratando de
usar a Dios. 1 Samuel 15:1-3 Así que Saúl gana la batalla y opta por tener
OBEDIENCIA SELECTIVA, se queda con el mejor ganado. Una vez más él trata de
cubrir lo que hizo con algo espiritual. 1 Samuel 15:9 Samuel aparece cuando
Saúl no lo quiere ver. Cuando sabemos que lo que hacemos no es correcto a los
ojos de Dios y constantemente y paulatinamente nos separamos de su gracia.
·
Segundo: Aprendemos a VIVIR CON LA FALTA de intimidad con Dios.
Saúl aprende a
vivir con el hecho de que ya no hay mucha cercanía entre Dios y él. «El
Espíritu de Dios se apartó de Saúl, y un espíritu malo de parte del Señor le
atormentaba». 1 Samuel 16:14-17. 1 Samuel 16:21-23 Ahora vamos al verso 21…
«David fue a Saúl y le servía; y Saúl lo amó grandemente. “Sucedía que cuando
el espíritu malo de parte de Dios venía a Saúl, David tomaba el arpa, la tocaba
con su mano, y Saúl se calmaba y se ponía bien, y el espíritu malo se apartaba
de él ». Saúl está al borde de un colapso emocional. Su personalidad comienza a
desintegrarse. Sufre de paranoia, como que todos están en contra de él, tiene
cambios de ánimo de forma repentina, pero descubre que cuando David toca el
arpa, se siente mejor. A final de cuentas Saúl estaba usando la música para
evadir cosas más profundas. Su distancia con Dios estaba creando todo
ese dolor. La música tiene un tremendo poder espiritual. ¿Verdad? La
música es muy importante de nuestro crecimiento y adoración. El necesitaba
arrepentirse, pero se conformó con SENTIRSE MEJOR. Pero me pregunto cuántos
de nosotros estamos en dolor ahora mismo porque hemos aprendido a tolerar la
distancia entre Dios y nosotros. Dios no quiere eso. Así que cuando el dolor
incrementa, tu solo quieres distraerte, trabajas un poco más, o vez más TV o te
tomas un trago, o vas a la tienda y compras algo para hacerte sentir mejor. Me
pregunto si tienes el valor de hacer la pregunta a Dios hoy mismo: «Dios,
¿Cómo están las cosas entre tú y yo? » ¡Había comenzado tan bien!
Aprendió a tolerar las desobediencias sutiles, la falta de intimidad con Dios y
trató de distraerse y buscar alivio en vez de enfrentar la verdad.
·
Tercero: Aprendemos a VER A LOS DEMAS CON OJOS
HUMANOS
Saúl aprendió a ver
a los demás con ojos humanos. 1 Samuel
18… Aparece David y Dios bendice a David en todas las áreas de su vida.
«Cuando Saúl vio que él prosperaba mucho, le tuvo terror ». 1 Samuel 18:15 Ahora veamos el verso 30
Saúl
miró a David con recelo. Saúl temía a David, porque el Señor estaba con él y se
había apartado de Saúl. 1 Samuel 18:6-12 Y lo que quedaba
del corazón de Saúl comenzó a endurecerse, su corazón se ha torcido tanto que
piensa que si puede eliminar a David, entonces puede deshacerse de los
problemas en su corazón. Cuando uno llega a esta etapa de decadencia, te estás
destruyendo. Salmo 95: “Ojalá hoy escuchen la voz del Señor: “No
endurezcan su corazón como en Meribá, como en el día de Masá, en el desierto,
cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habían visto mis obras”.
Este tiene mejor talento que yo, o a veces decimos este no tiene idea de lo que
es la música, etc.
·
Cuatro: TRAICIONAMOS los valores sobre los cuales un
día dijimos que construiríamos nuestras vidas.
Saúl traiciona
los valores sobre los cuales quería construir su vida y su reinado… «1 Samuel 28, 26 y ss. Al ver Saúl el
campamento de los filisteos tuvo miedo y su corazón se turbo en gran manera. Y
Saúl consultó al Señor, pero el Señor no le respondió. » Saúl solo
quería saber ¿Qué tengo que hacer para tener éxito y ganar en la batalla? El no
quería la voluntad de Dios. Él quería información sobre el futuro. Como
Dios guardó silencio. Y Dios siempre va a guardar silencio ante la persona que
quiera mal usar la información que Dios le va a dar. El mismo rey que prohibió
lo oculto… se disfraza para usar lo oculto. Si no puede conseguir información
con Dios, entonces la va a conseguir con la bruja de Endor. Consulto
a una nigromante (persona que practica la nigromancia: práctica supersticiosa
que pretende adivinar el futuro consultando a los muertos. Magia negra o
diabólica.) ¡Saúl se disfrazó! Tiempo atrás, Saúl había echado de la
tierra todos los médium y espiritistas, y había hecho una ley de que nadie
podía consultar con brujas ni médiums. «El Señor te ha hecho esto hoy: mañana,
tú y tus hijos estarán conmigo. Ciertamente el Señor entregará al ejército de
Israel en manos de los filisteos. » (1 Samuel 28:13-19) ¡Acabado! Saúl está
acabado. Su valor, esperanza y humildad: Murieron. Perdió el reino y algo más: Porque
tú no obedeciste al Señor…. Un hombre derrotado cae ante su propia
espada. Lágrimas de lamento por Saúl. La gente lloró, que diferente hubiese
sido la historia si Saúl hubiese dado lo mejor de sí. El resultado final de la
decadencia de la vida espiritual es que traiciones los valores que un día
respetabas. ¿Cómo está tu vida en estos momentos?, ¿te estás acercando
a Dios o te está alejando de Dios? No dejes que eso te pase a ti. Guarda tu
corazón. Asegúrate de terminar bien tu carrera.
¿Qué debemos hacer para volver nuestro
corazón a Dios?
·
Nuestro
corazón necesita una transformación; ser purificado.
Hechos 3:19 dice: “Arrepentíos, pues, y
convertíos, para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que del Señor
venga el tiempo de la consolación y envíe al Cristo que os había sido
destinado, a Jesús,”
Sal 51,12-13: Crea en mí, oh Dios, un
puro corazón, un espíritu firme dentro de mí renueva; no me rechaces lejos de
tu rostro, no retires de mí tu santo espíritu.
Hch 13,22-22: Depuso a éste y les suscitó por rey a David, de quien
precisamente dio este testimonio: He encontrado a David, el hijo de Jesé, un
hombre según mi corazón, que realizará todo lo que yo quiera.
Jr 17,9-10: El corazón es lo más
retorcido; no tiene arreglo: ¿quién lo conoce? Yo, Yahvé, exploro el corazón,
pruebo los riñones, para dar a cada cual según su camino, según el fruto de sus
obras.
SALMO Sal 94, 6-11: ¡Entren,
inclinémonos para adorarlo! ¡Doblemos la
rodilla ante el Señor que nos creó!
Porque él es nuestro Dios, y nosotros, el pueblo que él apacienta, las
ovejas conducidas por su mano.
Ojalá hoy escuchen
la voz del Señor: “No endurezcan su corazón como en Meribá, como en el día de
Masá, en el desierto, cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habían
visto mis obras”.
Purificar el corazón,
purificar la voluntad y purificar la libertad es atreverse a tocar una fibra
muy interior, porque es la fibra en la cual nosotros reposamos sobre nosotros
mismos.
·
Nuestro
corazón necesita corrección
Pr 4,20-22: Atiende, hijo mío, a mis palabras, inclina tu oído a
mis razones. No las apartes de tus ojos, guárdalas dentro de tu corazón. Porque
son vida para los que las encuentran, y curación para toda carne
·
Necesitamos
guardar nuestro corazón del mal
Pr 4,23: Por encima de todo cuidado, guarda tu corazón, porque de
él brotan las fuentes de la vida.
Pr 4,24-27: Aparta de ti la falsía de la boca y el enredo de los labios arrójalo de
ti. Miren de frente tus ojos, tus párpados derechos a lo que está ante ti.
Tantea bien el sendero de tus pies y sean firmes todos tus caminos. No te tuerzas ni a derecha ni a izquierda,
aparta tu pie de la maldad.
·
Nuestro
corazón necesita a Cristo
Atrevámonos a permitirle a
Cristo tocar nuestras fibras más íntimas, nuestros talentos, nuestra música y nuestro
canto, nuestro servicio, en pocas palabras toda nuestra vida.
Ez 11,19-21: Yo les daré un solo corazón y pondré en ellos un
espíritu nuevo: quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón
de carne, para que caminen según mis preceptos, observen mis normas y las
pongan en práctica, y así sean mi pueblo y yo sea su Dios. En cuanto a aquellos
cuyo corazón va en pos de sus monstruos y abominaciones, yo haré recaer su
conducta sobre su cabeza, oráculo del Señor Yahvé.»
Mt 5,8: Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán
a Dios.
Mt 11,29-29: Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y
humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.
“Que Cristo
nos haga hombres conformados a su corazón”